292 research outputs found

    Programa educativo en derechos de la Naturaleza de Global Alliance for Rights of Nature GARN Latinoamérica

    Get PDF
    El producto profesional Programa Educativo de la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza en Latinoamérica fue diseñado a partir de un proceso de investigación intercultural que involucró la revisión y cosecha de diversas experiencias pedagógicas centradas en la Tierra. La puesta en marcha del programa, que consiste de un curso virtual y una estrategia de participación para grupos y comunidades locales, implicó también la instalación de una plataforma virtual de aprendizaje: el Campus Vivo de GARN Latinoamérica. La plataforma, el curso y la estrategia de participación apuntan a la creación de una comunidad de aprendizaje en torno a la Naturaleza como sujeto de derechos, combinando procesos on line con acciones presenciales en las localidades de cada grupo participante. El texto que sirve de memoria está presentado en dos capítulos: en el primero se presentan los diferentes elementos del programa educativo: el curso Derechos de la Naturaleza un Llamado a la Transformación y la estratégia Campus Vivo GARN Latinoamérica: Guía para Facilitadores Locales; la segunda parte presenta un panorama de la problemática y un recorrido por las fases del proyecto que incluyeron la revisión bibliográfica y conceptual, la interacción con facilitadores de pedagogías centradas en la Madre Tierra, la metodología minga de saberes y finalmente la validación del proyecto por parte de los miembros de GARN

    Constitucionalismo en clave descolonial

    Get PDF
    La modernidad representó el surgimiento del hombre racional, abstraído de su condición histórica, y en un prisma exclusivamente europeo, como centro del mundo y agente dominante de la naturaleza para perseguir el progreso y el desarrollo. El avance de la cientificidad de la época, que también involucraba a las ciencias sociales y jurídicas, se estableció como el avance de una ciencia de carácter racional y positivo que deseaba objetividad y neutralidad. El constitucionalismo moderno se estructuró en esta línea de razonamiento, sobre una base patriarcal de pensamiento, en una racionalidad instrumental y económica altamente excluyente. Así, se pretende, con la ayuda del método históricodialéctico y con el uso de la investigación bibliográfica, profundizar en el conocimiento sobre la visión crítica del constitucionalismo moderno, con el fin de arrojar luz acerca de la dimensión oscura de la colonialidad, ensombrecida por el pensamiento moderno hegemónico. Al final, la posibilidad de construir un constitucionalismo emancipador apunta al nuevo constitucionalismo latinoamericano, que trae cambios dentro de una lógica intercultural y pluralista

    Derechos culturales y cultura de paz en América Latina. Un estudio de caso.

    Get PDF
    El foco de la investigación que proponemos es la expansión de los derechos culturales, entendidos como Derechos Humanos de segunda y tercera generación y su relación con la construcción de una cultura de paz en América Latina. Podríamos realizar este análisis desde la perspectiva más tradicional de las Relaciones Internacionales, enfocado en la acción estatal e intergubernamental. Sin embargo, y queriendo contribuir a la renovación de la propia disciplina y a su integración con la perspectiva de los Estudios de Paz, nuestra propuesta rompe con la tradición estatalista del campo, verticalizando la mirada hacia los territorios, donde actúan los llamados nuevos actores de las RRII – empresas, ONGs, movimientos sociales, redes transnacionales, etc. (Pecequilo, 2017) – a fin de identificar su rol en la consecución de derechos culturales como fundamentos de una cultura de paz. Se trata de una visión alternativa del campo de las Relaciones Internacionales, denominada internacionalismo desde abajo. Nos centraremos para ello en el estudio y análisis de un caso, el del movimiento Cultura Viva Comunitaria, agente político protagonista de nuevas dinámicas en las políticas y los derechos culturales en América Latina, que abordaremos en el marco conceptual de campos de conocimiento vinculados, como el de las Relaciones Internacionales y el de la Cultura de Paz, atravesados por los debates y demandas en torno a los derechos y las políticas culturales desde su relación originaria, su posterior crisis y su acercamiento reciente desde finales del siglo XX

    El sistema de educación superior para la sociedad del buen vivir basada en el conocimiento : el caso ecuatoriano

    Get PDF
    Pregunta relevante que debemos hacernos, desde una perspectiva analítica, considerando las nuevas condiciones de la realidad, en algunos casos extrema, evitando distorsionar su sentido de los problemas de la sociedad, que acontecen, reproducen y configuran nuevos imaginarios acerca del mundo y de la universidad del siglo XXI. Período clave para la reflexión de lo posible y lo que queremos, obligados -hoy más que nunca- por la complejidad que incorpora y atraviesa todo en el entramado social y político que nos ha tocado vivir, y cuyas respuestas deben traducirse en un verdadero aporte a la calidad educativa y humana que brinda a los actores universitarios. La universidad no puede incurrir en evadir responsabilidades, ni restar importancia a los desafíos que la desbordan , puesto que se han levantado justificadas críticas a su accionar, al no haber asumido en forma convincente la superación de los vacíos y paradojas epistemológicas, y sobre el rol desempeñado por la universidades en el marco general de las tensiones y la crisis sistémica del capitalismo, que como manifiesta Herrera y Dridiksson (2006:87) ha incidido “en la formación de personas que poseen perfiles multidisciplinarios, y que generan conocimientos en el contexto de su aplicación y se vinculan orgánicamente al entorno, a lo que la sociedad demanda.

    Sociología jurídica en Argentina : Tendencias y perspectivas (2011-2019)

    Get PDF
    En 2011, se presentó el libro Sociología Jurídica en Argentina. Tendencias y perspectivas con motivo de los 10 primeros años de celebración de los con-gresos de Sociología Jurídica bajo la coordinación de Manuela G. González y Carlos A. Lista. Allí se expresó que la obra podía ser vista “…como una pausa necesaria, no para un descanso y la inacción, sino para la toma de distancia con lo realizado, que sirve tanto para la reflexión interna y contextualizada, como para la búsqueda creativa de nuevas orientaciones de pensamientos y acción” (p. 383). La necesidad de la reflexión volvió a hacerse necesaria en el marco de la celebración por los 15 años de la constitución de la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica -SASJu- como persona jurídica en 2020. En esta ocasión, quienes formamos parte de SASJu nos reunimos de forma virtual en el evento co-organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la UBA, la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica y el Seminario de Sociología Jurídica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja bajo la dirección de la Prof. Laura L. Lora y su equipo de la misma universidad. La actividad fue titulada: La Sociología Jurídica en Argentina a 15 años de la constitución de la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica y comenzamos a gestar este nuevo libro.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale

    La Interculturalidad y su relación con lo afroecuatoriano: una aproximación a la legislación educativa del Sistema Nacional de Educación Básica Obligatoria (1993-2017)

    Get PDF
    Ecuador en la Constitución de 2008 se enuncia como un Estado intercultural y plurinacional que reconoce al pueblo afroecuatoriano y garantiza su derecho a la educación, imprescindible para alcanzar el Buen Vivir (EC 2008). El análisis de la educación ecuatoriana en relación con lo afroecuatoriano es un campo poco explorado, pero de vital importancia, de cara a lo establecido en la Constitución vigente y en razón, de construir una justicia reparativa para los pueblos históricamente excluidos. El presente proyecto de investigación pretender analizar la representación de los pueblos afroecuatorianos en la noción de interculturalidad del Sistema Nacional de Educación Básica Obligatoria a partir de la legislación educativa durante el periodo 1993 al 2017. La investigación se inscribe en un enfoque de investigación cualitativo, adopta el método hermenéutico crítico circunscrito en el paradigma interpretativo, empleará las herramientas de análisis crítico del discurso, considerándolo una práctica social (Van Dijk 2000). El análisis se sistematizará en dos periodos: 1. En el periodo de la auge multiculturalista que deviene en la creación del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe -MOSEIB- en 1993, la Reforma Curricular Consensuada para la Educación Básica de 1996 y la Constitución de 1998; 2. Durante el periodo de auge intercultural marcando en la Constitución de 2008, el Plan Decenal de Educación 2006-2015, el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010, el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013, la Actualización y Fortalecimiento Curricular para la Educación Básica en 2010, la Ley Orgánica de Educación Intercultural de 2011, el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017, el Currículo de los Niveles de Educación Obligatoria de 2016 y el Currículo Intercultural Bilingüe de 2017. Se circunscribió este análisis en la normativa que rige los niveles de Educación Obligatoria, que abarcan del 2do al 10mo año de Educación. Con base en el análisis de los documentos antes expuestos, se puede concluir que las representaciones del pueblo afroecuatoriano en la legislación educativa de 1993 a 2017 no los posiciona como actores políticos con procesos propios, una muestra de ello es que no se ha integrado en los documentos que rigen el sistema nacional de educación la etnoeducación

    La naturaleza como sujeto de derechos en el constitucionalismo democrático

    Get PDF
    El reconocimiento jurídico de los derechos de la Naturaleza está cada vez más arraigado en los ordenamientos jurídicos que asumen el giro biocéntrico. Se trata de un cambio de paradigma que ha provocado la reacción de una parte de la doctrina, intrínsecamente contraria al reconocimiento de la Naturaleza como sujeto de derechos. En este sentido, el trabajo intenta responder a dos cuestiones fundamentales para avanzar en el nuevo paradigma: ¿la Naturaleza puede ser sujeto de derechos? Y, si la respuesta es afirmativa, ¿la Naturaleza debe ser sujeto de derechos? Este trabajo intenta dar contenido a los derechos de la naturaleza desde los pensamientos filosóficos de los pueblos indígenas, así como desde la interacción o encuentro entre diversas formas de conocimiento, en especial el de la Amazonía y el kichwa; pretendiendo construir otro saber-poder con el que se propone una crítica al dominante. Para ello, el trabajo se estructura en tres partes: crítica, reconstrucción y aplicabilidad. La crítica consiste en un diagnóstico teórico desde la aproximación al fundamento filosófico dicotómico que separa el ser humano de la naturaleza cosificándola. Se evidenciará cómo esta dicotomía atraviesa los estudios disciplinares y transdisciplinares sobre sus derechos. La reconstrucción se elaborará desde la metafísica dusseliana y, finalmente, se intentará demostrar las implicaciones de la aplicación fáctica de esta propuesta, relacionada con: aprender, aprehender y desaprender a través de una perspectiva transdisciplinar y analéctica capaz de abarcar personas, plantas, animales, agua, piedras, etc., como un todo en armonía. Nuevas perspectivas con respecto a las cuestiones ambientales se han presentado en distintos sistemas legales latinoamericanos. En algunos casos, el avance llega al reconocimiento de los “derechos de la naturaleza”, lo que, notoriamente, trasciende la racionalidad antropocéntrica que ha marcado la doctrina jurídica occidental. Sin embargo, los procesos no están exentos de desafíos y contradicciones. Para una mejor comprensión del tema, se analizarán los desarrollos normativos y jurisprudenciales de la cuestión ecológica en tres escenarios: Brasil, Bolivia y Ecuador, destacando los fundamentos verificables en lo que se ha llamado “nuevo” constitucionalismo latinoamericano, especialmente la concepción ecocéntrica representada en los valores del Vivir Bien (Bolivia) y Buen Vivir (Ecuador). La metodología hace uso, después de la base teórica de algunos planteamientos críticos, de normas y proyectos de ley y de casos judiciales seleccionados de los tribunales superiores de los países, comparando el desarrollo normativo de la titularidad y el desarrollo jurisprudencial de la tutela de los derechos de la naturaleza. Finalmente, se mencionan casos en los que distintos ordenamientos jurídicos reconocieron otros sujetos de derechos, además de la persona humana y de la persona jurídica. En este ensayo quisiera explorar la relación entre la naturaleza, el humano y el derecho, con cierto énfasis en los derechos humanos (en adelante, DDHH). Comenzaré contando mi experiencia personal frente a los derechos de la naturaleza hasta llegar a lo que ahora podría denominarse como neoconstitucionalismo andino. En segundo lugar, para entender algunas afirmaciones, que sin contexto pueden parecer una locura, conviene comenzar afirmando algo que en las ciencias naturales y la historia del universo está claro y comprobado: tenemos un origen común con las estrellas y con el resto de especies que habitan en la Tierra. En la tercera parte, hago un intento por explicar la separación radical del ser humano con la naturaleza. ¿De dónde viene esta creencia de que el ser humano no es animal y de que la cultura está fatalmente separada de la naturaleza? Algunas explicaciones dentro de la lógica de lo que se conoce como “modernidad hegemónica”. En una cuarta parte, hago una aproximación crítica al discurso de los derechos humanos. Sostengo que el discurso puede ser contraproducente y ser funcional a la separación del ser humano con la naturaleza, que favorece al actual sistema de explotación de la naturaleza. En un quinto acápite, hago una breve descripción de la crisis ecológica, lo cual nos permite reflexionar sobre la necesidad de cambiar de paradigma, de aquel que nos ha llevado a esta catástrofe. Finalmente, en una apretada síntesis1 , afirmo que el mejor antídoto para todas las crisis, desde el derecho, se llama derechos de la naturaleza, y me permito ejemplificar algunas de sus consecuencias para el derecho y para los DDHH. El presente texto analiza el texto de Montecristi y una de sus mayores incorporaciones, la de dotar, como decimos, de personalidad jurídica a la naturaleza y hacer de la misma un sujeto de derechos1 . “La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete íntegramente su existencia…”, comienza diciendo el primero de ambos artículos. “La naturaleza tiene derecho”… es decir, ella misma, como sujeto al que ahora se le reconoce personalidad, es la portadora de un haz de facultades e inmunidades constitucionalmente establecidas. Esto es sin duda lo más sorprendente, puesto que hasta el momento la concepción subjetiva de los derechos era antropocentrista y partía de la realidad de que solo el ser humano, en tanto ser racional y autónomo, podía ejercerlos, ejercitarlos, defenderlos o vulnerarlos. Al integrar los Derechos de la Naturaleza en la Constitución de la República del Ecuador en 2008, se marcó un hito histórico en el país y en el constitucionalismo mundial. A pesar de su contundente aprobación, faltamucho para que la sociedad se empodere de lo que realmente representa esta carta magna: un proyecto de vida en común, el cual exige nuevas instituciones sociales, económicas y políticas prefiguradas constitucionalmente. Este capítulo aborda la posibilidad de aplicación de los derechos de la Naturaleza en el marco del sistema de justicia formal de Brasil. Se presenta y analiza la sentencia que denegó seguimiento al reconocimiento del río Doce como sujeto de derechos en la acción propuesta frente a la Justicia Federal de Brasil, sección judicial de Minas Gerais, dictada por la 6a. Sala Federal Civil el 21 de septiembre de 2018, en el proceso de la Acción 1009247-73.2017.4.01.3800. El reclamo se fundamentó en la jurisprudencia de la Corte Constitucional de la República de Colombia, que reconoció al río Atrato, su cuenca y afluentes como una entidad sujeto de derechos. Asimismo, se presenta el fallo del Superior Tribunal de Justicia de Brasil, en la denominada acción de Recurso Especial 1.797.175 - SP (2018/0031230-0) que trata de los derechos de los animales, fundamentado en los derechos de la Naturaleza. El abordaje se estructura en tres perspectivas experimentales de aplicación: teórica, legislativa y práctica.The legal recognition of the rights of Nature is increasingly rooted in the legal systems that assume the biocentric perspective. It is a paradigm shift that has provoked the reaction of a part of the doctrine, intrinsically contrary to the recognition of Nature as a subject of rights. In this sense, this work tries to answer two fundamental questions to advance in the newparadigm: Can Nature be subject to rights? And, if the answer is affirmative, Should nature be subject to rights? This article tries to give content to the rights of nature from the philosophical thoughts of the indigenous peoples, as well as from the interaction or encounter between diverse forms of knowledge, especially that of the Amazon and the Kichwa; pretending to build another knowledge-power with which a critique of the dominant is proposed. To this end, the paper/article is structured in three parts: critique, reconstruction and applicability. The critique consists of a theoretical diagnosis from the approach to the dichotomic philosophical foundation that separates the human being from nature by objectifying it, showing how this dichotomy crosses the disciplinary and transdisciplinary studies on their rights. The reconstruction will be elaborated from the dusselian metaphysics and, finally, we will try to demonstrate the implications of the factual application of this proposal, related to: learning, apprehending and unlearning through a transdisciplinary and analytical perspective capable of encompassing people, plants, animals, water, stones, etc., as a whole in harmony. New perspectives have been presented in different Latin American legal systems in regard to the environmental issues. In some cases, the advance comes to the recognition of “rights of nature,” which, notoriously, transcends anthropocentric rationality that has marked Western legal doctrine. However, all this exempted of challenges and contradictions. For a better understanding of the theme, will be analyzed the developments normative and jurisprudential of the ecological question in three scenarios: Brazil, Bolivia and Ecuador, highlighting the verifiable fundamentals in the “new” Latin American constitutionalism, in particular, the ecocentric conception represented in the values of Vivir Bien (Bolivia) and BuenVivir (Ecuador). The methodology makes use, after the theoretical contribution of some critical approaches, of laws and legislative proposals and judicial cases selected among the Highers Courts of the countries, comparing the normative development of ownership and the jurisprudential development of the protection of the rights of nature. The reflections are concluded with mention of cases in which different legal systems recognized other subjects of rights, besides the human person and the legal person

    Informe de sostenibilidad 2020

    Get PDF
    Por tercer año consecutivo, les presentamos nuestro Informe de sostenibilidad, documento institucional que abarca las principales acciones desempeñadas en la vigencia 2020, en la relevancia y el compromiso de nuestra alma mater con la sostenibilidad, que han llevado a la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las estrategias y agendas de nuestra institución, así como las funciones sustantivas en docencia, investigación y extensión y el fomento de las buenas prácticas y la excelencia, tanto por ser una institución de educación superior, como por ser una del sector público, con la preparación de las metas asociadas a los ODS propuestas en la Agenda 2030, la cual constituye una plataforma de acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la población, por lo que nos articulamos de manera directa con soluciones de desarrollo sostenible, en un proceso que requiere el cambio en el que la explotación de los recursos, la dirección de las inversiones, la orientación del desarrollo tecnológico, la innovación tecnológica en productos de desarrollo sostenible y el cambio institucional permitan armonizar y mejorar el potencial actual y futuro al satisfacer las necesidades, las aspiraciones de bienestar y la calidad para la sociedad local y nacional, así como sumar en el ámbito mundial

    Educación, Identidad y Derechos como estrategias de desarrollo de los Pueblos Indígenas. II Decenio de los Pueblos Indígenas 2005-2015.

    Get PDF
    A continuación presentamos en resumen los contenidos del libro en sus 15 capítulos divididos en tres partes temáticas. Estas deben entenderse como círculos concéntricos con sus solapamientos. Son como tres grandes hilos conductores de los capítulos desarrollados en esta publicación que abarca diferentes perspectivas: 1. Educación y cooperación como reto de Desarrollo comunitario en contextos indígenas; 2. Identidad cultural y Derechos de los Pueblos indígenas y 3. Interculturalidad, Evangelización y Desarrollo. En cada parte se encuentran exposiciones desde diferentes experiencias y países. Cada capítulo se puede leer de manera independiente, y para facilitar esta lectura selectiva, el lector encuentra siempre un pequeño resumen tanto en español como en inglés. Como Introducción hemos considerado que una reflexión etimológica e histórica sobre “indígena” y conceptos y términos vinculados debe abrir la obra y facilitar un aterrizaje en la complejidad del asunto. Por su larga experiencia como investigador y docente en Perú, y actualmente en la UCAM, además de su vivencia personal, el historiador José María Sesé aporta con una explicación fluida e histórica bajo el título “Los indígenas: orígenes tribales y realidad social actual” una pieza angular, que posteriormente se inserta en las edificaciones de los otros autores. El autor expone desde teorías del significado de indígena y su historiografía, la complejidad de las identidades culturales en América Latina, así como la relación existente entre símbolos y significados. Consideramos este capítulo de vital importancia para comprender muchos conocimientos socioculturales en relación a los pueblos del Mundo, en este caso protagonizado sobre todo en América Latina. A continuación se presenta la primera parte de Educación y cooperación como reto de Desarrollo comunitario en contextos indígenas. Con las temáticas y experiencias de Ecuador, Guatemala, Perú, Colombia y México, se muestra una forma colaborativa de aprender de los pueblos, indígenas y no indígenas en el encuentro con sus realidades únicas y diversas, partiendo de un compromiso democrático pluricultural. Observamos y visibilizamos procesos experimentales de una educación bilingüe e intercultural, que se fortalece desde estrategias de aprendizaje sobre estas experiencias, y sobre todo de la inquietud de maestros y maestras que creen en una educación democrática intercultural. La sección muestra las capacidades comunitarias logradas por diversas realidades en América Latina que en base a proyectos comunitarios, enfatizan en la educación, apoyan un desarrollo comunitario y están transformando situaciones de subdesarrollo y abandono estatal, convirtiéndose en pequeños y grandes ejemplos de desarrollo. Educación comunitaria, ¿cómo la entendemos? Como la palabra indica es abrirse a conocimientos de la propia comunidad, tanto con factores endógenos como exógenos. Nuestro interés ha sido enfatizar en la política, política entendida como cambio, como práctica hacia mejoras, desarrollo también entendido desde cada uno y cada una, y es la educación una vía muy importante para que esto se produzca. Comenzando por Ecuador, el autor, sociólogo Philipp Altmann de la Universidad Libre de Berlín, con el capítulo “El movimiento indígena ecuatoriano - educación como estrategia, interculturalidad como fin”, expone la realidad que subyace en la educación bilingüe intercultural y los procesos gubernamentales, a la vez que se politiza la creación de movimientos sociales. Aplicando el concepto de “espacios libres” (Fantasia & Hirsch, 1995), realiza un paseo histórico por el origen de la educación intercultural, íntimamente relacionados con el movimiento político indígena, como puede verse también en otros escenarios como en Guatemala y en Méjico. El autor expone los procesos que han llevado a los movimientos indígenas en Ecuador a crear iniciativas singulares así como una autonomía indígena. Desde Guatemala, la autora María Jesús Vitón, como investigadora pedagoga comprometida con la investigación acción desde hace más de 20 años expone en “Equidad educativa y calidad del ejercicio democrático intercultural. Actuación formativa y reflexión pedagógica en un contexto de complejidad y crecientes asimetrías”, toda una línea de acción que se mueve desde la experiencia y la teoría junto a la docencia, entre escenarios educativos diferentes como Guatemala y España. Su perspectiva es sociocrítica y plantea retos en la educación bilingüe intercultural a partir de estrategias de acción para incidir en el marco del derecho al desarrollo (1986) y del convenio 169 para pueblos indígenas (1989) de la OIT. En el avance de este modelo formativo se busca contribuir a la construcción pluricultural y la equidad educativa. La autora considera que solo desde el empoderamiento en las comunidades se podrá forjar un cambio hacia el desarrollo comunitario desde el ámbito educativo. Son los docentes quienes son dueños de sus saberes y pueden tener estas estrategias de cambio. En cuanto a la realidad educativa indígena bilingüe en Perú, la historiadora Patricia Gutiérrez, de la UCAM, junto a María Yulianna Córdoba, profesora de literatura y lengua de Secundaria en Piura, aportan en “Educación intercultural bilingüe en el Perú. Situación social y educativa de las comunidades indígenas del Perú”, un recorrido histórico de una situación a la que se enfrenta la población indígena peruana. A partir de un proyecto educativo y de salud se marcan las características de un proyecto de educación intercultural bilingüe, enlazando lo que se aprende por y para la vida y la dificultad que existe en la formación de maestros en el Perú. Las autoras nos señalan las necesidades para fomentar la elaboración de didácticas y estrategias socioeducativa que incluye a la población amazónica. A partir de la etnografía, la antropóloga Práxedes Muñoz Sánchez en “Movimientos sociales surgidos por una educación indígena intercultural: casos en Guatemala y México”, expone dos realidades que convergen en procesos de resistencia y desarrollo de proyectos de educación interculturales – dos realidades que están vinculados al análisis de la misma, así como a la construcción de la toma de conciencia e historia desde sus propios procesos. La apuesta por una investigación acción de tipo colaborativo es el camino para reconocer y visibilizar los saberes de los propios pueblos, y por eso la autora defiende un apoyo desde la antropología comprometida, responsabilizando a la academia. Desde México, los autores Jaime Mondragón, María Isabel Miranda y Jacinta Toribio plantean en “Interculturalismo, vinculación y comunicación: experiencias de la Universidad Veracruzana Intercultural, sede regional Huasteca”, una educación intercultural con miras a consolidar una sociedad democrática. Buscan desarrollar competencias interculturales a través de la docencia y la didáctica por medio del currículum del plan de estudios de su oferta educativa: la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo (LGID). Es de interés destacar su vinculación con el diálogo en torno al desarrollo local, regional y nacional, así como el intercambio de saberes con las comunidades e individuos donde se fortalecen relaciones, reconociendo como herramientas clave la tradición cultural y las prácticas que resguardan la identidad nahua, ñuhú, tepehua, totonaca, tenek, y mestiza, buscando trascender al aula con las redes sociales. La segundo sección “Identidad cultural y Derechos de los Pueblos indígenas”, reúne autores y experiencias de Colombia, Guatemala, Brasil y Méjico y el trabajo de investigadores en España. El fuerte impulso que ha tenido el desarrollo de unos marcos jurídicos para proteger y garantizar los derechos de los Pueblos indígenas culminó con la declaración de la Asamblea General de la ONU en 2007(A/RES/61/295). Para alcanzar este punto había que recorrer un camino muy largo, todavía sin concluir del todo, porque aunque el marco jurídico está ya establecido, las cortes internacionales configuradas, las prácticas y políticas quedan atrapadas en las lógicas y hábitos anteriores. El acceso a estos sistemas judiciales también debe mejorar. Es verdad que sin un marco jurídico adecuado, la lucha por los derechos y las garantías de los pueblos indígenas se encuentra sin el amparo internacional necesario, pero también es importante acompañar el progreso jurídico con modelos de desarrollo participativo, respetando las necesidades de las comunidades, y reconstruyendo su identidad cultural. De ahí la exigencia de no solo incluir en esta parte el análisis de los marcos jurídicos internacionales, sino también una serie de reflexiones desde la historia de los pueblos indígenas y sus modelos de resistencias. Son aportaciones de alumnos indígenas con sus propios proyectos que son apoyados desde su institución pública, la Universidad Veracruzana Intercultural en Méjico, donde estudiantes indígenas trabajan con sus comunidades y junto con los docentes del Centro, desde la perspectiva de la interculturalidad y del desarrollo sostenible, con el objetivo de fomentar el desarrollo comunitario y social de la zona. El perfil de la “Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo (LGID)”, es el resultado de un trabajo importante de responder más adecuadamente a las necesidades comunitarias de los pueblos indígenas de la zona. También hemos visto oportuno incluir aquí la problemática de los desplazamientos forzados,que privan las comunidades de sus derechos y crean presiones añadidas de pérdida de identidad cultural. Para la profesora e investigadora de la UCAM, María Méndez Rocasolano, este Segundo Decenio con las actividades en nuestra Universidad ha sido un momento de reencontrarse con sus experiencias de convivencia en una comunidad Guaraní en Brasil y el trabajo por sus derechos. Su capítulo “El derecho a la tierra de los pueblos y poblaciones indígenas, una exigencia de los derechos humanos”, responde a una línea de investigación que desde el ámbito jurídico internacional con las regulaciones del derecho a la Tierra de los pueblos y poblaciones indígenas promueve e introduce mejoras sustanciales a través de procedimientos que representan un avance lento pero progresivo en el respeto por los Derechos Humanos. Imprescindibles en estos procesos son los medios de comunicación que puedan informar y crear la necesaria concienciación y solidaridad de todos los pueblos. Susana Ardanaz Iriarte del Instituto de Derechos Humanos (Universidad de Deusto), revisa en su contribución “Derechos de los Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Desarrollo” los modelos de desarrollo subrayando las aportaciones de los pueblos indígenas. Muchas veces obligados a ceder sus tierras ofrecían los recursos naturales necesarios para el desarrollo de las naciones, pero sin embargo sin tener en cuenta las necesidades de estos pueblos. Contra los modelos económicos de desarrollo con sus efectos de etnocidios, la autora propone como alternativa la aplicación de modelos etnodesarrollistas (autodesarrollo, desarrollo con identidad o buen vivir) en un marco del derecho al desarrollo como parte de los derechos humanos. Respecto a la realidad de Colombia, el historiador Daniel Ricardo Martínez Bernal presenta un diálogo sobre la “no-violencia”, con el capítulo de: Más allá de la resistencia civil: Juan Tama y la Cacica Gaitana en los antecedentes de la resistencia noviolenta de los pueblos Nasa. Realiza todo un recorrido desde el método histórico comparativo, desde el S. XVI al S. XVIII, sobre estrategias de resistencia y aportaciones teórico-doctrinales de la resistencia civil noviolenta a partir de dos personajes históricos y su memoria, la Cacica Gaitana y el Cacique Juan Tama de la Estrella comoprototipos de la actual resistencia noviolenta comunitaria de los indígenas Nasa. Cecilia de la Cruz Sánchez de la Universidad de Veracruz (Méjico) subraya con su trabajo de investigación “la importancia de la tradición oral en la animación de la lengua náhuatl en el ámbito educativo de la localidad de Ixhuatlán de madero, Veracruz”. El idioma, como parte esencial de cualquier identidad cultural y de sus tradiciones, requiere una práctica y presencia en los ámbitos educativos para no sentirse excluido y reducido a marginado. Diferentes estrategias y herramientas educativas como los cuentacuentos y la interacción entre jóvenes, niños y maestros de la comunidad de Tzocohuite facilitan la apropiación y utilización cotidiana en los espacios escolares del idioma materno náhuatl. La intervención en las comunidades para garantizar sus derechos al desarrollo está conectada a las estructuras y procesos políticos. A veces una dificultad menor para una administración del estado impide un avance importante de las comunidades. La autora Lucina Martínez Sánchez de la Universidad Veracruzana Intercultural en Méjico analiza en su contribución “El puente como una necesidad principal para hacer efectivo el derecho al desarrollo, en la comunidad de Alahualtitla, Chicontepec (Veracruz)”, los procesos y problemas relacionadas con actores políticos y privados, y su mayor significado para la comunidad. Los conflictos armados, luchas por tierras, expropiaciones, crisis agrarias y económicas junto a desastres naturales obligan a muchas comunidades indígenas abandonar sus zonas de origen y moverse a nuevos territorios. Este proceso, especialmente traumático para los pueblos indígenas por su estrecha vinculación de sus tradiciones, su historia, la forma de subsistir y su identidad con sus tierras, tienen un impacto fuerte en la identidad cultural. Ruperto Hernández Meza busca como herramienta de recuperar esta identidad “factores que favorecen la identidad cultural en una población migrante náhuatl en la comunidad de Alfredo V. Bonfil del municipio de Álamo Temapache (Veracruz, Méjico).”Hablante de la lengua náhuatl y perteneciente a una comunidad indígena, su investigación lleva a descubrir factores que impiden el uso de la lengua originaria y, en un esfuerzo entre padres, maestros y elementos educativos de la tradición náhuatl, se puede luchar contra la pérdida de identidad y conocimiento. Para miles de guatemaltecos, sobre todo de la población indígena, el desplazamiento y refugio en Méjico ha sido una realidad desde 1981. El proceso de Paz en Guatemala y un proceso de naturalización para esta población en Méjico, crearon nuevas oportunidades, pero también enseñan nuevas dificultades para los grupos que ni se sienten de aquí ni de allá. La investigadora Verónica Ruiz Lagier del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH, Méjico), explora con un video documental, las narraciones y su capítulo “El refugio guatemalteco en Méjico, ¿proceso inconcluso?” situaciones y biografías dramáticas para miles de personas que viven en la clandestinidad, sin derechos ni recursos. La tercera parte “Interculturalidad, Evangelización y Desarrollo”cierra el libro agrupando tres capítulos que desde el enfoque intercultural analizan prácticas profesionales terapéuticas, y en el ámbito religioso reflexiones institucionales que figuran como referentes para la práctica, como los programas de promoción y de acogida del ejemplo de Bolivia. La convivencia y el trabajo de construir un Centro de Terapia Ocupacional en una comunidad en Houndé (Burkina Faso) han sido para Inmaculada Zango Martín, profesora de Terapia Ocupacional y del Máster en Desarrollo Social (UCAM) el punto de enriquecer este libro con unas perspectivas desde África y la diversidad cultural. Su capítulo “Diversidad cultural y terapia ocupacional: reflexiones sobre la práctica en Burkina Faso” analiza la cultura profesional de la terapia ocupacional aplicando una etnografía “doblemente reflexiva” e intercultural. En todos los procesos relacionados con los pueblos indígenas, no debe faltar el espacio religioso, que tanto como parte de su propia identidad cultural pero también como puente con otras civilizaciones y modelos del buen vivir está presente en los actores personales e institucionales. Por su inmensa presencia en América Latina, su vínculo histórico con los pueblos y su capacidad de promover un desarrollo integral, la Iglesia Católica ocupa un lugar privilegiado en el escenario. Rainer Gehrig (UCAM) analiza en el plano documental de las cinco conferencias del episcopado latinoamericano desde 1955 a 2007 en su capítulo “Los pueblos indígenas y la Doctrina Social de la iglesia” para extraer los roles que asume la Iglesia en estos documentos en relación con las reivindicaciones de los pueblos indígenas. Conceptos claves son el tema de la “Evangelización” y la “Inculturación” en relación con lo que denomina la “religiosidad popular”. Desde Bolivia, Daniel de la Traba, codirector de la Casa Oikía, presentó: Una casa de acogida para niños y niñas en situación de calle. En su aportación explica detalladamente el origen y desarrollo del proyecto que conlleva la Casa Oikía. Se vincula totalmente con un proyecto educativo de voluntariado. Las lecturas desde los espacios profesionales y religiosos concluyen este libro, que dentro de nuestra Universidad Católica con un Máster en Desarrollo Social y para los lectores interesados quería reunir unos trabajos en relación con la clausura del Segundo Decenio de los Pueblos Indígenas. Más que una publicación muy especializada, los capítulos son una muestra de la amplitud de enfoques, muchos muy prácticos, algunos muy recorridos como es la educación y los derechos, otros más bien como sendas pocas conocidas. Trabajamos en nuestra Universidad para que este espacio de diálogo abierto siga continuando con los proyectos de investigación, los grupos de investigadores, los programas educativos y futuras jornadas, extendiendo la Universidad al Campo práctico de desarrollo, a la formación de futuros agentes con un conocimiento, compromiso y sensibilidad para los pueblos indígenas y una competencia intercultural adquirida, una profesionalidad reflexiva que es capaz de crear los espacios participativos y comunitarios necesarios para un desarrollo integral y sostenible. Para la etapa posterior de los objetivos del milenio (post-2015) va a ser crucial, que los logros alcanzados hasta ahora en esta materia no se queden relegados a un segundo plano, adelantados por unos enfoques pragmáticos y funcionales de apagar los fuegos extremos como el hambre, la pobreza extrema, los catástrofes naturales y los desplazamientos forzados por las guerras actuales. La Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas (Nueva York, 23 y 24 de septiembre del 2014) brindó otra oportunidad. La resolución (A/RES/69/2) de la Asamblea General resume en sus 40 puntos los compromisos adquiridos con los pueblos indígenas, entre ellos precisamente en el punto n.37 “el derecho a determinar y establecer las prioridades y estrategias para el ejercicio de su derecho al desarrollo” – un aspecto sumamente importante ahora en el momento de elaborar las agendas de desarrollo post 2015. Con esta publicación queremos mantener vivo en nuestra Universidad y en la sociedad la importancia de la temática y animar a nuestros alumnos e investigadores a interesarse y comprometerse con la riqueza que significan los pueblos indígenas para el mundo. Terminamos esta presentación expresando nuestro agradecimiento al maestro Carlos Jacanamijoy que permitió compartir la riqueza artística con una de sus obras para la portada de nuestra publicación.Este libro es un compendio de reflexiones, acciones, posturas de cambio e investigaciones desde la perspectiva de los saberes de los pueblos del Mundo, indígenas y no, de espacios rurales y urbanos. Fueron expuestos en las XIII. Jornadas Internacionales de Voluntariado de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, conmemorando la clausura del II Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas (2005-2014), a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UCAM. Índice Presentación pp.11-23 Introducción Los Indígenas: Orígenes tribales y realidad social actual José María Sesé Alegre pp.27-53 1. Educación y cooperación como reto de desarrollo comunitario en contextos indígenas I. El movimiento indígena ecuatoriano - educación como estrategia, interculturalidad como fin Philipp Altmann pp.57-79 II. Equidad educativa y calidad del ejercicio democrático intercultural. Actuación formativa y reflexión pedagógica en un contexto de complejidad y crecientes asimetrías María Jesús Vitón de Antonio pp.80-100 III. Educación intercultural bilingüe en el Perú. Situación social y educativa de las comunidades indígenas del Perú Patricia Gutiérrez Rivas y María Yulianna Córdoba Gutiérrez pp.101-113 IV. Movimientos sociales surgidos por una Educación Indígena Intercultural: casos en Guatemala y México Práxedes Muñoz Sánchez pp.114-132 V. Interculturalismo, vinculación y comunicación: Experiencias de la Universidad Veracruzana Intercultural, Sede Regional Huasteca. Jaime Mondragón Melo, María Isabel Miranda Landa, Jacinta Toribio Torres pp.133-147 2. Identidad cultural y derechos de los pueblos indígenas VI. El derecho a la tierra de los pueblos y poblaciones indígenas, una exigencia de los derechos humanos María Méndez Rocasolano pp.151-162 VII. Derechos de los pueblos indígenas, Derechos Humanos y desarrollo Susana Ardanaz pp.163-176 VIII. Más allá de la resistencia civil: Juan Tama y la cacica Gaitana en los antecedentes de la resistencia noviolenta de los pueblos Nasa Daniel Ricardo Martínez Bernal pp.177-201 IX. La tradición oral en la animación de la lengua náhuatl en el ámbito educativo de la localidad de Ixhuatlán de Madero, Veracruz (Méjico) Cecilia de la Cruz Sánchez pp.202-207 X. El puente como una necesidad principal para hacer efectivo el derecho al desarrollo, en l
    corecore